Objetivo de la carrera:
- Formar profesionales que
contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al
diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios,
optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
- Emprender y desarrollar negocios,
así como optimizar sus operaciones a través del diseño de planes de negocios,
la gestión de los procesos productivos y la comercialización de productos y
servicios.
- Mejorar la eficiencia de los procesos y
disminuyen el desperdicio en organizaciones manufactureras y de servicios a
través de la aplicación de herramientas para la mejora continua.
- Analizar problemas empresariales desde una
perspectiva estratégica y multidisciplinario donde se integra el conocimiento
administrativo, financiero, mercadológico y las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación.
- Preparar profesionistas capaces
de formular estrategias de posicionamiento en las empresas que representen,
para lograr una ventaja competitiva con un alto desempeño ético en el ejercicio
profesional.
- Desarrollar habilidades de
liderazgo que coadyuven en la dirección
estratégica de las empresas fomentando los valores éticos en donde colaboren.
- Gestionar las empresas bajo las
perspectivas de la administración de recursos humanos y financieros, hasta
optimizar sus procesos logísticos y operativos.
- Promover en el profesionista sea un agente de cambio,
capaz de transformar, potenciar y desarrollar su entorno socioeconómico y
político con enfoque humanista, en un marco de sustentabilidad y desarrollo.
1.- Política General
El Instituto Tecnológico de Mazatlán buscará un adecuado
equilibrio entre el cumplimiento de los objetivos institucionales y el
desarrollo estudiantil junto con el mejoramiento de las condiciones para su
aprendizaje y su desarrollo integral.
2. Política de Ingreso
Se incorporará como parte de la comunidad Picuda del
Instituto Tecnológico de Mazatlán a
alumnos cuyas competencias se encuentren en concordancia con las
exigencias y objetivos institucionales, a través de procedimientos técnicos y
transparentes, no discriminatorios basados en el mérito y la excelencia.
3. Política de Egreso.
El Instituto Tecnológico de Mazatlán procurará que sus
alumnos egresados sean reconocidos en la comunidad por su calidad al aplicar habilidades directivas y de
ingeniería en el diseño, gestión, fortalecimiento e innovación de las
organizaciones para la toma de decisiones en forma efectiva, con una
orientación sistémica y sustentable.
PERFIL
DE INGRESO
El alumno aspirante a cursar la carrera de Ingeniería en
Gestión Empresarial, cumplir las características de:
1.- Amplio
sentido práctico.
2.- Sentido
de la organización y el método.
3.- Capacidad
de creación e innovación.
4.- Interés
por las tenencias macroeconómicas y finanzas.
5.- Conocer
y comprender el desarrollo económico social de su país y en particular de su
estado.
6.- Valorar
la importancia de la capacitación y desarrollo del factor humanos dentro de la
empresa u organización.
7.-Interés
por el comportamiento de los indicadores micro financieros, inversiones y
crecimiento de nuestro estado.
8.- Interés
por conocer leyes que amparen y protejan los derechos de los trabajadores y sus
relaciones patronales.
9.-Capacidad
de observación, análisis y síntesis.
10.- Tener
capacidad de reflexión, contemplación y crítica.
11.- Capacidad
de liderazgo y gestión.
12.- Interés
del dominio de los costos financieros internos y externos de la organización.
13.- Gusto
por la planeación y control a nivel financiero.
14.- Poder
de gestión ante los organismos de financiamiento públicos y privados.
PERFIL DE EGRESO
- Desarrollar
y aplica habilidades directivas gestionando un sistema integral de calidad para
la mejora de los procesos, ejerciendo un liderazgo estratégico, compromiso
ético, ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento
e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable
para la toma de decisiones en forma efectiva.
- Desarrollar
y aplica habilidades directivas gestionando un sistema integral de calidad para
la mejora de los procesos, ejerciendo un liderazgo estratégico, compromiso
ético, ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento
e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable
para la toma de decisiones en forma efectiva.
- Diseña
y emprende nuevos negocios y proyectos empresariales sustentables en mercados
competitivos, para promover el desarrollo innovando estructuras administrativas
y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir
eficientemente en mercados globales.
- Gestiona y
dirige equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las
organizaciones, para hacer más eficientemente los recursos de la organización
con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
- Aplica
métodos de investigación cuantitativos y cualitativos en el análisis e
interpretación de datos y modelado de sistemas en los procesos
organizacionales, para la mejora continua atendiendo estándares de calidad
mundial.
- Implementa
planes y programas de seguridad e higiene para el fortalecimiento del entorno
laboral.
- Utiliza
las nuevas tecnologías de información financiera para detectar oportunidades de
mejora e inversión en un mundo global, que propicien la rentabilidad del
negocio y comunicación en la organización, para optimizar los procesos y la
eficaz toma de decisiones.
- Promueve
el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos
organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
- Gestiona
la cadena de suministro de las organizaciones con un enfoque orientado a
procesos para incrementar la productividad.
- Analiza
las variables económicas para facilitar la toma estratégica de decisiones en la
organización y actúa como agente de cambio para facilitar la mejora continua y
el desempeño de las organizaciones.
- Aplica
métodos, técnicas y herramientas para la solución de problemas en la gestión
empresarial con una visión estratégica de mercadotecnia.
- Aplica
las normas legales para la creación y desarrollo de las organizaciones.
Competencias Específicas- Diseña e implementa estrategias financieras en un mercado global
- Gestiona sistemas de producción
- Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia
- Dirige el desempeño de organizamos empresariales
- Aplica herramientas básicas de la ingeniería de la gestión
- Gestiona la creación de nuevos negocios
Competencias Genéricas- Se comunica en el idioma inglés
- Emplea nuevas tecnologías de información y comunicación
- Se comunica con asertividad en forma oral y escrita en su propia lengua
- Abstrae, analiza y sintetiza información
- Identifica, plantea y resuelve problemas
- Toma decisiones en forma efectiva
- Evidencia su compromiso ético
- Trabaja en equipo
- Maneja relaciones interpersonales en forma efectiva
- Autogestión de su aprendizaje y actualización continua
- Ejerce liderazgo efectivo
- Denota espíritu emprendedor
- Gestiona modelos y sistemas de calidad
- Realiza investigación
Educación basada en competencias:Este modelo educativo desarrolla conocimientos, habilidades y actitudes para que los egresados logren alto desempeño en su campo profesional.
Planes de estudios |
|